Los Expedientes Secretos:
¿Qué es un Kikuchi?

(¿QK´s? files)


 

Mar 1972 Japón. El Descubrimiento: Celebrando su cumpleaños nº 48, Yosimiro Tukuka Necrotizada (eminente patólogo, físico-químico) ebrio luego de haberse zampado 3 botellas de Sake, irrumpe en el área de máxima seguridad del "Centro de la Organización Japonesa de Estudios Especiales" (COJE) mientras buscaba un baño para mear. Logra evadir el sistema electrónico de seguridad de la compuerta que servía de entrada al depósito de "Evidencias Ultrasecretas", al recostarse contra el dispositivo disimuladamente mientras orinaba, ocasionando un cortocircuito con la ácida e inflamable excreta. Allí, atónito en un gran galpón subterráneo lleno de cadáveres humanoides, restos de lo que parecía ser una gran nave, a todas luces de una tecnologia muy avanzada a la conocida para la época, diversos dispositivos electrónicos e infinidad de archivos clasificados en meticuloso orden, se tambaleó de la ataxia tan arrecha que llevaba. Al incorporarse fué precisando las características del enorme claustro en que se hallaba. Ubicó varias salas con diversos instrumentos de microscopía, lasers, y avanzados sistemas de computadoras que no había visto en el resto de las áreas "no restringidas" del centro. En una mesa vió un cadáver de extraño aspecto, con abultadas prominencias bajo su piel, que exageraban su rara apariencia. Luego de un prolongado Waffle de caldo gástrico mezclado con bocadillos de serpiente y sake, decidió satisfacer su curiosidad de científico (y borracho impertinente) tomando una muestra de tejido de una de las prominencias subcutáneas. Una vez ubicado bajo las lentes de uno de los portentosos microscopios, la muestra aparentaba tejido linfoide, aunque de aspecto inflamatorio, con gran proliferación de histiocitos y extensas áreas de necrosis. Terminó su observación con un sonoro eructo, justo antes de que un pelotón de japonecitos ataviados con trajes plateados y armados de macanas, le vapulearan a palazo limpio, sacándolo del recinto. Esto fué lo último que recordó al volver en sí.

Unas semanas después fué expulsado del COJE, degradado y tildado de loco ante las sociedades científicas de Japón. Trata de comunicar su descubrimiento, pero nadie le cree y agentes especiales del gobierno se proponen silenciarlo. Previendo un desenlace terrible, escribe sobre su experiencia al Dr. Barton F. Haynes, un colega Norteamericano y confía el documento a un sobrino que viajaría a Estados Unidos en un intercambio cultural de Niños con Down. Pocos días luego fué encontrado muerto con la cabeza metida en una letrina llena de mierda.

Jun 1972 Boston. El Kikuchi: Ante la insistencia, el Dr. Barton recibe al carajito, quién le confía el documento secreto elaborado por su tío. Impresionado de la información que acababa de recibir, Barton (quién como la mayoría de los gringos, era agente del Federal Buró Investigation (FBI, qué pretenden no todas las siglas resultan graciosas, no joda!)) decide encubrirla como "una extraña patología que se presentaba en Japoneses consistente de una enfermedad inflamatoria linfoidea, de origen indeterminado" (debido a que los rumores empezaban a diseminarse en el ámbito científico, por las declaraciones de Tukuka antes de ser encontrado muerto). Además decide llamarle Enfermedad de Kikuchi (por lo "cuchi" que se veía el niño riéndose todo el tiempo) Fujimoto (único nombre Japonés que le vino a la mente).

May 1998. Los Expedientes: Flux Fumolder un agente de menor rango dentro del FBI, limpia su biblioteca de libros en Español (lengua que junto a la Rusa, deben dominar los agentes del FBI) y accidentalmente se le cae en el cráneo un grueso tomo 13ª edición del "Harrison Principios de Medicina Interna". Al recuperarse (aunque no plenamente) del estado de estupidez en que le dejó el coñazo, se percata de algo que le llama la atención. El libro abierto en la página 382 le mostraba una palabra que se le hacía familiar: Kikuchi. En ese instante entraba su compañera Maru Guzcully (quién a pesar de ostentar el mismo rango piche de Fumolder era versada en Ciencias Médicas, Anatomía Patológica, Neurofisiopatología aplicada, Psiquiatría, Medicina Interna, MIcrobiología, Cirugía General y específica también, Derecho y Abogacía, Física, Química, Economía y Ciencias Policiales, con sus apenas 30 primaveras, ná golilla) quién le pregunta:
- ¿Te pegaste Flux?
- Noooooo, qué va Maru, me estoy matando los piojos, no ves? Por cierto, ¿no te suena conocida esta palabra?
- Claro hay unos expedientes en la agencia sobre eso.
En efecto, estos expedientes, guardados con recelo, eran denominados por el FBI como ¿QK´s? Files. Interesados por el caso y para tratar de que les asignen otra tarea diferente que la de archivadores de carpetas, los agentes Fumolder y Guzcully solicitan encargarse de reabrir las investigaciones sobre el tema. Al principio, sus superiores dudaron en encomendarles la tarea, pues había órdenes del mismísimo Putágono de enterrar esos archivos, ya que las investigaciones corrían en la actualidad por cuenta de la Central de Impertinencia Americoyankee (CIA) y el propio Departamento de Estado Mayor. Pero ante la insistencia de Fumolder (quién solía ponerse verdaderamente ladilla para que le tomaran en cuenta) decidieron permitirles investigar "un poquito, pero no mucho", total ¿qué coño podrían descubrir ese par de güevones?

 

Aquí les presentamos los resultados de estas investigaciones, que constituyen "Los Expedientes Secretos: ¿Qué es un Kikuchi?" o "QK´s Files"


 


Pál Directorio